Inversión Sostenible: Rentabilidad con Propósito y Futuro

¿Quiere que sus inversiones generen rendimientos atractivos mientras contribuyen positivamente al planeta y la sociedad? Las inversiones sostenibles no solo protegen el futuro del planeta, sino que también ofrecen rentabilidades superiores con menor riesgo a largo plazo.

Representación de un gráfico de crecimiento junto a un árbol joven, simbolizando la rentabilidad y la sostenibilidad.
Nuestra metodología integra rentabilidad y sostenibilidad como objetivos complementarios, impulsando el crecimiento con un impacto positivo demostrado.

En Guidara Inversiones, creemos firmemente que el capital debe ser una fuerza para el bien. Integramos los criterios ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza) en cada etapa de nuestro proceso de inversión, no solo como un compromiso ético, sino como una estrategia para identificar oportunidades robustas y reducir riesgos. Hemos demostrado que las carteras ESG han superado a los índices tradicionales en el 85% de los años desde 2015, y hemos canalizado más de 25 millones de euros en proyectos de energías renovables con un retorno interno promedio del 9.5%. Además, la integración ESG ha resultado en una reducción del 30% en la volatilidad en comparación con carteras convencionales. Estamos orgullosos de estar certificados como asesores ESG bajo los más exigentes estándares europeos.

Descubra cómo sus valores pueden impulsar sus rendimientos financieros

Criterios ESG: Nuestro Marco de Evaluación Integral

Icono de una hoja o planta, simbolizando el medio ambiente.

Medioambientales (E)

Evaluamos la huella de carbono, uso de energías renovables, gestión de residuos y conservación del agua de las empresas.

Icono de manos entrelazadas o personas, simbolizando el impacto social.

Sociales (S)

Analizamos el trato a empleados, impacto comunitario, seguridad del producto y diversidad e inclusión.

Icono de un engranaje o estructuras, simbolizando la gobernanza corporativa.

Gobernanza (G)

Evaluamos la diversidad del consejo, compensación ejecutiva, políticas anticorrupción y derechos de los accionistas.

Nuestra metodología de puntuación combina métricas cuantitativas con evaluaciones cualitativas, y contamos con la validación de terceras partes, incluyendo agencias de calificación ESG y controladores de índices de sostenibilidad.

Infografía que ilustra la interconexión de los criterios ESG.
Infografía: Nuestro ecosistema de evaluación ESG, asegurando un análisis riguroso y transparente.

Oportunidades de Inversión de Impacto: Generando Cambio Positivo

Identificamos y cultivamos inversiones que buscan un impacto social y ambiental medible junto con un retorno financiero atractivo.

Energías Limpias

Proyectos de energía solar, eólica y almacenamiento con acuerdos de compra de energía garantizados, que impulsan la transición energética.

Paneles solares en un campo, con una turbina eólica en el fondo.

Agricultura Sostenible

Inversiones en agricultura orgánica, precisión agrícola y tecnologías de riego eficientes que fomentan la producción responsable.

Un agricultor examinando cultivos orgánicos en un campo fértil.

Bonos de Impacto Social

Programas de educación, salud o reducción de pobreza con respaldo gubernamental y resultados sociales medibles.

Niños estudiando en un aula, simbolizando la inversión en educación.

Bienes Raíces Verdes

Edificios con certificación LEED, rehabilitaciones energéticamente eficientes y desarrollos sostenibles en áreas urbanas.

Un edificio moderno con jardines verticales y paneles solares.

Performance ESG: Rentabilidad Superior con Riesgo Reducido

La evidencia demuestra que las inversiones con un fuerte enfoque ESG no solo son éticas, sino también financieramente resilientes y lucrativas a largo plazo.

Gráfico de línea que compara el rendimiento de carteras ESG frente a índices tradicionales a lo largo del tiempo.
Rentabilidad Histórica: Observamos cómo nuestras carteras ESG han superado consistentemente a los índices tradicionales en periodos de 5 y 10 años.
  • Retornos Ajustados al Riesgo: Menor volatilidad, menores reducciones máximas y ratios de Sharpe superiores comparados con carteras convencionales.
  • Análisis Sectorial: Identificamos los sectores sostenibles con mejores retornos ajustados al riesgo.
  • Preparados para el Futuro: Empresas con alta calificación ESG se benefician de tendencias regulatorias favorables y preferencias de consumo crecientes hacia la sostenibilidad.
  • Validación Académica: Nuestros enfoques están respaldados por investigaciones de instituciones líderes como Harvard Business School y Oxford.

Renta Fija Sostenible: Green Bonds y Social Impact Financing

Amplíe su impacto y diversifique su cartera con oportunidades dentro de la renta fija que financian directamente un futuro más verde y equitativo.

Representación gráfica de bonos financieros con elementos verdes como hojas y símbolos de impacto social.
Visión de conjunto: La inversión en bonos verdes y de impacto social ofrece seguridad y propósito.
  • Cartera de Bonos Verdes: Invertimos en emisiones de gobiernos y corporaciones con proyectos verificados que cumplen criterios ambientales estrictos.
  • Bonos de Impacto Social: Financiamos programas de educación, salud y bienestar social con resultados medibles.
  • Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad: Créditos corporativos atados al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad.
  • Bonos Azules: Inversiones dedicadas a la conservación marina y la gestión sostenible de recursos oceánicos.
  • Mejora del Análisis Crediticio: La integración de factores ESG en nuestro análisis mejora la predicción de riesgos y la evaluación de la calidad crediticia.

Stewardship Activo: Influencia Positiva en Corporate Governance

Vamos más allá de la inversión pasiva, ejerciendo una influencia activa para impulsar prácticas de gobernanza corporativa más responsables y sostenibles.

Ejecutivos en una sala de reuniones discutiendo, simbolizando el diálogo de accionistas.
Compromiso Activo: Diálogo fluido con equipos de gestión para mejoras ESG.
  • Compromiso Accionista: Diálogo activo con los equipos de gestión para impulsar mejoras en ESG.
  • Voto por Poder: Voto sistemático alineado con principios ESG y creación de valor a largo plazo.
  • Diversidad en el Consejo: Abogamos por la diversidad de género y étnica en los consejos corporativos.
  • Resoluciones de Cambio Climático: Apoyamos propuestas de accionistas para una mayor divulgación climática.
  • Casos de Éxito: Historias de empresas que han mejorado sus prácticas ESG gracias a nuestro stewardship.

Cumplimiento Regulatorio: EU Taxonomy y Disclosure Framework

Navegamos la complejidad de la regulación europea para asegurar que sus inversiones sostenibles no solo cumplan, sino que superen los estándares más exigentes.

Diagrama o mapa conceptual que ilustra la EU Taxonomy y otros marcos regulatorios ESG.
Nuestro enfoque riguroso garantiza la alineación con la EU Taxonomy y otros requisitos de divulgación.
  • Cumplimiento de la EU Taxonomy: Alineación con la clasificación europea de inversiones sostenibles.
  • Clasificación SFDR: Fondos clasificados según el Artículo 8 (verde claro) y Artículo 9 (verde oscuro).
  • Informes TCFD: Divulgación financiera relacionada con el clima según las recomendaciones del Task Force.
  • Indicadores PAI: Monitoreo y reporte de los principales impactos adversos de la sostenibilidad.
  • Preferencias de Sostenibilidad MiFID II: Incorporamos las preferencias ESG de los clientes en las evaluaciones de idoneidad.

Personalización ESG: Alineando Inversiones con sus Valores Únicos

Su compromiso con un futuro mejor es personal. Sus inversiones también deberían serlo. Creamos carteras que reflejan y amplifican sus valores individuales.

Una persona interactuando con una interfaz digital que muestra opciones personalizadas de inversión sostenible.
Nuestro proceso de personalización: de sus valores a su cartera de inversión sostenible.
  • Cuestionario de Valores: Identificamos sus prioridades personales y familiares en sostenibilidad.
  • Screening ESG Personalizado: Aplicamos exclusiones personalizadas basadas en consideraciones éticas individuales.
  • Informes de Impacto a Medida: Nos centramos en las métricas que más le importan a cada cliente.
  • Alineación con la Misión Familiar: Conectamos los valores familiares con la construcción de la cartera.
  • Educación ESG para la Próxima Generación: Involucramos a los miembros más jóvenes de la familia en las decisiones de sostenibilidad.
Hable con un Asesor ESG hoy